Monday, October 29, 2007

Election Day / Día de Elecciones


Sunday, October 28, Election Day in Colombia.

This time, it was regional and local elections: departmental governors and assemblies and municipal mayors and councils. Quibdó is pretty dead; lots of people have left to vote in their home towns, lots of businesses don’t open, though many do. There are streets roped off by the police around the polling places. The police presence has been impressive the last few days. Yesterday lots of cars and pedestrians where stopped at police checkpoints. Every election, it’s expected that the guerrilla organizations will try to disrupt the process; indeed a number of candidates were murdered in the weeks running up to today. But things seem to be going smoothly. The truth is, Uribe seems to have brought an increased security in the towns and the major roads; the question is, at what price? But the voting seems to be going relatively smoothly, only minor problems here as I write this. And it’s worth pointing out that unlike in the US, voting is on a Sunday, not a workday, as if the system wanted people to be able to vote.

However, it’s also worth pointing out that—perhaps not unlike the US—the ballot is way too complex. The voter gets four ballots to mark, one for each of the offices being elected. Each ballot is divided into two sections. Above are the symbols of the parties, and you mark one of these, so the party gets credit for your vote. Then below, you mark the number of the candidate you actually want to vote for (if you remember what number it was). I was talking to a friend who has worked with the diocese and with COCMACIA, the federation of Afro-Colombian communities in this area. He expressed concern that lots of people wouldn’t do this correctly:

“If you mark just the party and not the candidate, the party gets a vote, but not the candidate.”
“Then what happens? Does the party end up choosing its representative?”
“Really, I don’t know how it works.”
“But if you don’t know, how will less experienced people understand?”
“That’s the problem.”

The real story is not in the voting so much as in a widespread and profound sense of cynicism and hopelessness when it comes to politics. The whole story in summed up in an exchange I had with a guy I know, a poor worker, on the street outside a school where people were voting:

“Jimmy, these groups of people standing around, is it true that they’re waiting for someone to come and buy their votes?”
“Sure, it’s always like this, and there will be lots more people later.”
“There’s an awful lot of cynicism here.”
“Yes, Steve, but the politicians did that.”

The problem is that both international and Colombian election observers are going to report that the voting went smoothly. But are they going to be able to report how many of the voters had sold their votes (and cheap!), how many people are so disillusioned that they don’t even think it’s worthwhile to complain? They don’t see those things. And since they’re inside the polling place (where no photography was allowed, so I didn’t stay long), not on the street, none of them saw the police breaking up a wholesale sale of votes right outside. Well, to be fair to the observers, I later learned that they apparently are aware of this angle. I hung out for a while with an observer from Mexico, and he later told me that the office of one governor candidate was actually closed because the authorities found piles of cash there. It turns out this was the same campaign that was trying to buy the votes when the police intervened. Oh—and he won, and by a large margin. That fact that he’s in Uribe’s group makes it important that we don’t know whether people voted for him because they like him or because it was financially worth their while. I know that one friend received a $30,000 peso down payment, but because she couldn’t find her voting place, never got the rest of the money—but she kept the down payment.

In the period leading up to the election, I either talked with people about what was going to happen (usually here you can ask in any municipio, “Who’s going to be elected?” and there’s general agreement about the outcome) or listened to similar conversations. In the end, I saw four major groups of people:

1. People who vote because they favor one or another candidate, or—like me and many of my friends at home—to prevent a really terrible candidate from being elected. In Medellín, for example, I met a number of people who feel the current mayor is really good, and they want to keep his group in power. But in general, these voters do not seem to be the majority.
2. People who vote because they have made a commitment to one of the campaigns—in exchange for consideration received (they sell their votes). Yesterday, a few poor working people I know here were looking for someone to buy their votes…This, of course, is also a reflection of a deep sense that all the politicians are crooked and basically worthless liars. And that doesn’t seem to be far wrong in the majority of cases.
3. People who don’t vote out of principle, because to vote would be to participate in a system they think is fatally flawed. Some of these people cast blank ballots, but the majority just don’t go to the polls.
4. People who don’t vote because they don’t see the point. “They’re all the same.” “It’s all the same to me who wins.” “None of them do what they promised.”

Of course, this level of cynicism, justified though it may be, is a powerful weapon in the hands of a political elite that maintains the reins of power.

(Since I wasn’t allowed to take pictures of people voting, and I don’t know how to take pictures of people deciding it’s not worth it to vote, here are a few pictures of people trying to figure out where they vote…)































(Does everyone see what's funny in this pictures? / ¿Todos ven lo chistoso de esta foto?)









Domingo, 28 de octubre, Día de Elecciónes en Colombia


Esta vez, se trata de elecciones regionales y locales: gobernadores y asambleas departamentales y alcaldes y concejos municipales. Quibdo está media muerta; mucha gente ha salido para sus lugares de origen, muchos negocios no abren, aunque otros muchos sí. Hay calles cerradas por la policía alrededor de los recintos de votación. La presencia policíaca has sido impresionante en los últimos días. Ayer, muchos carros y peatones fueron parados en retenes de la policía. Cada elección, se espera que las organizaciones guerrilleras intenten romper el proceso; de hecho unos candidatos fueron asesinados en las últimas semanas. Pero parece que todo va bien. La verdad es que Uribe al parecer ha logrado mejorar la seguridad en los poblados y las carreteras principales; cabe preguntar, ¿a qué precio? Pero la votación parece ir bien, solo unos problemas pequeñas al escribir esto. Y cabe señalar que, al contrario de lo que pasa en EEUU, la votación se realiza un día domingo, no un día hábil, como si el sistema quisiera que la gente pudiera votar.

Sin embargo, también vale señalar que—quizás no distinto a EEUU—el boleto es demasiado complejo. El votante recibe cuatro boletos a marcar, uno para cada uno de los puestos en contención. Cada boleto se divide en dos secciones. Arriba están los símbolos de los partidos, y marcas uno de estos para que el partido reciba crédito por tu voto. Luego, debajo marcas el número del candidato por quién de hecho quieres votar (si ye acuerdas cual número es). Hablaba con un amigo que ha trabajado con la diócesis y con COCOMACIA, la confederación de las comunidades afro-colombianas en esta área. Expresó su preocupación que mucha gente no lo va a hacer correctamente:

—Si marcas solo el partido y no el candidato, el partido recibe un voto, pero ne el candidato
—Y entonces, ¿Qué pasa?¿El partido termina eligiendo su representante?
—De hecho, no sé como funciona
—Pero si tú no sabes, ¿Cómo va a entender gente con menos experiencia?
—Eso es el problema.

La historia real no está tanto en la votación, sino en un cinismo amplio y profundo, y un desesperanza en cuanto a la política. Toda la historia se resume en un intercambio que tuve con un tipo conocido, un trabajador pobre, en la calle cerca de una escuela donde la gente votaba:

—Jimmy, estos grupos de gente parados por acá, ¿será cierto que esperan a que alguien venga a comprar sus votos?
—Seguro, siempre es así, y habrá mucho más gente más tarde.
—Hay mucho cinismo acá.
—Sí, Steve, pero los políticos hicieron eso.

El problema es que tanto internacional como nacional observadores van a contar que la votación anduve bien. Pero, ¿podrán informar sobre cuantos votantes vendieron sus votos (¡y barato!), como mucha gente queda tan desengañada que ni siquiera cree que vale la pena quejarse? No ven esas cosas. Y ya que están dentro de los recintos de votación (donde no se permite sacar fotos, pues, no me quedé mucho), y no en la calle, ninguno de ellos vio a la policía intervenir para parar una venta al mayor de votos justo afuera del lugar. Bueno, para ser justo con los observadores, luego me di cuenta que aparentemente, sí, efectivamente están entrados del asunto. Acompañe por un rato a un observador de México, y luego me dijo que la sede de un de los candidatos por gobernador de hecho fue cerrado por las autoridades después de que descubrieran una cantidad muy grande de billetes allá. Resulta que fue la misma campaña que andaba comprando votos cuando intervino la policía. Oh—y ganó el tipol, y por mucho. El hecho de que es uribista hace importante que no sabemos si la gente votó por él porque les cayó bien o porque valía la pena en términos económicos. Lo que sí sabemos es que el hecho de los candidatos son dispuestos a gastar tanto para comprar votos indica que al ganar esperan realizar ganancias mucho más grandes. Conozco que una amiga recibió un adelantado de $30.000 pesos, pero ya que no pudo encontrar su lugar de votación, jamás se le entregó el resto del dinero—pero se quedó con el adelantado.

En el período antes de la elección o hable con distintas personas sobre lo que iba a pasar (normalmente acá puedes preguntar en cualquier municipio, —¿Quién va a salir elegido? Y hay un acuerdo general en cuanto al resultado), o escuché conversaciones parecidas. Al fin de la cuenta, vi cuatro grupos mayores de gente:

1. La gente que vota por que quiere uno u otro candidato, o—como yo y muchos de mis amigos a casa—para que no salga un candidato verdaderamente espantoso. En Medellín, por ejemplo, conocí una cantidad de gente que cree que el alcalde actual es bueno de verdad, y quieren mantener su grupo en el poder. Pero en general, estos votantes no parecen ser la mayoria.
2. Gente que vota por que se ha comprometido con una de las campañas—en cambio de valor recibido (es decir, venden sus votos). Ayer, unas personas que conozco, trabajadores pobres, buscaban alguien que comprara sus votos…Esto, desde luego, refleja un sentido muy profundo que todos los “politiqueros” son deshonestos y básicamente unos mentirosos inútiles. Y en la mayoría de los casos, no parece ser muy equivocado.
3. Gente que por principio no vota, porque votar sería participar en un sistema que ven como fatalmente defectivo. Algunas de estas personas votan un boleto en blanco, pero la mayoría simplemente no van a votar.
4. Gente que no vota por que no ve el por qué. –Son todos iguales.—A mi me da igual quién sale.—Ninguno hace lo que ha prometido

Por supuesto este nivel de cinismo, por muy justificado que sea, es un arma poderosa en las manos de un elite político que mantiene las riendas del poder.

(Ya que no me permitieron sacar fotos a la gente al votar, y no sé sacar fotos a gente decidiendo que no vale la pena votar, acá hay unas fotos a gente tratando de averiguar donde vota…)

Saturday, October 27, 2007

A new experience / Una experiencia nueva

A new experience

When I visited Guaduas, I was part of a “commission” of five people—two women and three men. For the last night we were there, a couple had invited us to stay at their house, in order to avoid losing a lot of time the last day walking back to where we had been staying. This was generous and very welcome, both to save the time, and for the experience of staying with them. They were gracious and friendly hosts, and I feel my view of the life of the people of Guaduas was broadened by the experience.

When it was time for bed, we were shown a room that had a bed that was somewhat broader than usual, and two normal beds. The two women got the “double” bed, which left two beds for the three men. Our hostess began to arrange bags and cloth on the floor as a pallet, and I volunteered to take the floor (which would be no problem for me).

“Oh, no,” she exclaimed, “¡a los niños y los ancianos, les ponemos en las camas!” (“We put children and old people in the beds!”) I must have looked pretty stricken, because she hastened to add, “That doesn’t mean that you are an old person.” Yeah, right…

Well, there was apparently no way to avoid it, so I took the bed. But will I ever be the same…? (I’m happy to be able to report that in the Medellín Metro, nobody got up to give me a seat, so maybe there’s still hope)

Una experiencia nueva

En la visita a Guaduas, era miembro de una “comisión” de cinco personas—dos mujeres y tres hombres. Para la última noche de nuestra estancia, una pareja nos había invitado a quedarnos en su casa, para no perder mucho tiempo en el ultimo día, caminando de vuelta hacía donde nos habían quedado. Eso fue generoso y muy grato, tanto para ahorrar el tiempo como para la exeriencia de pasar tiempo con ellos. Eran anfitriones generosos y con gracia, y pienso que mi sentido de la vida de los guadueños fue ampliado por la experiencia.

Cuando llegó la hora de acostarnos, nos enseñaron un cuarto que tenía un cama algo más ancha que lo normal—no precisamente una cama matrimonial; yo diría que una cama por el pincipio de un matrimonio—y dos camas normales. La “matrimonial” fue asignada a las compañeras, y las dos normales a nosotros. Como éramos tres, nuestra anfitriona empezó a poner sacos y otras cosas en el piso, para hacer tipo de colchoneta. Yo me ofrecí a dormir en el piso, pues no me sería ningún problema.

—¡O, no!, exclamó.—A los niños y los ancianos, ¡les ponemos en las camas!
Debo haberme puesto cara de afligido, porque ligero agregó, —No quiere decir que es Ud. anciano…

Seguro que sí…

Aparentamente, no hubo manera de evitarlo, pues cogí la cama. Pero, ¿jamás estaré lo mismo?
(Me resulta grato poderles avisar que en el Metro de Medellín, nadie se paró para darme su asiento, pues quizás todavía hay esperanza.)

I win a prize / Estoy premiado

I win a prize

Below, I’ve posted a description and a little bit of analysis of the activities around the Festival of San Pacho (St. Francis of Assisi, the patron saint of Quibdó), a huge celebration that lasts more than two weeks. This year, as I mention below, the domestic airline SATENA (owned by the Air Force) held a San Pacho photo competition. Basically, there were only three rules: 1) each photographer could enter only two pictures; 2) the images had to be entered by email; 3) the deadline was October 5, the day after the celebration ended, and the day I was leaving for Sabaleta. I went down to the office of the airline to get a copy of the rules, but there were none.
“What format do you want the pictures in?”
“That’s up to you.”
“How big do you want the files?”
“The photographer can decide.”

My departure meant that I had to get my images in the day before the deadline, the last day of the festival, so I couldn’t use pictures from that day. In any event, I submitted the two pictures below (which was harder than it sounds: I sent them t both email addresses that had been given out, and they bounced back from both. I went to the office, and they told me that, yes, they knew the mailboxes were full, and they gave me another address, which worked) and left for Sabaleta, and soon after returning for the Chocoano Darién and Medellín (you’ll hear about that trip later). While on the latter trip, I got emails that there would be an event to award the prizes Thursday night, Oct. 25—the night before I returned.

Today, shortly after returning to Quibdó, I went back to the SATENA office to see what was up. I asked about the results, and they took me outside to show me a “pendón,” a sort of hanging scroll that’s used a lot here. There was a montage of the six winning pictures, and sure enough, my picture of the clarinetist was among them. Underneath, the names of the six winners, and they even managed to spell my last name correctly (a pretty neat trick when you realize that it means “they shit” in Spanish). “OK,” said the guard, “come inside and we’ll have you talk to the administrator.’ There was another winner there, and we both went in.

It turns out that I was the second prize winner! I also know the first prize winner (an amateur photographer and biologist at the local university, a very dedicated and likable young guy), and the third prize winner (another young guy, but this time a professional photographer I had met recently and liked a lot). I feel like I’m in good company. Certainly, their photographs are very good.

The interesting thing is that I really wanted to win this contest. In part because, well, you know, a photo contest…. And in part because the first prize was really great—two round-trip tickets for two between Quibdó and a bunch of destinations. It would have come in very handy when the light of my life comes to visit later in the year.

The second prize is a little less exciting—300,000 pesos (about $150 US) in each of the two main sponsors besides SATENA—an “almacén” (in this case, a store that specializes in furniture and electric appliances) and the best pharmacy in town! ☺ (I plan to see if I can transfer that prize to the Health Pastoral office of the Diocese.)

In addition, each of us got a notebook that may come in handy, a cap and t-shirt that are too small for me, and a ball-point pen, as well as a copy of the current number of their in-flight magazine, which contains an article about the San Pacho festival, and a DVD they have produced about Quibdó—I’ll try to watch that later.


Estoy premiado

Debajo he entrado una descripción y un poco de análisis de las actividades del Festival de San Pacho (San Francisco de Asís, patrón de Quibdó), una celebración gigantesca que dura meas que quince días. Esta año, como menciono debajo, la línea de aviación nacional SATENA (que pertenece a la Fuerza Aérea) patrocinó un concurso fotográfico sanpachero. Básicamente, hubo solamente tres bases: 1) cada fotógrafo podía meter solo os fotos; 2) había que mandarlas por correo electrónico; 3) la fecha limite fue 5 octubre, el día después que terminara el festival, y el día que salía yo para Sabaleta. Fue a la oficina de la línea para conseguir las bases, pero no había.
—¿En qué formato quieren las fotos?
—Según quiere Ud.
—¿En qué tamaño quieren los archivos?
—El fotógrafo puede decidir.

Mi salida hizo que tuve que meter mis imágenes el día antes de la fecha límite, el último día de las festividades, pues no pude ocupar fotos del mismo día. De toda forma, metí las dos fotos debajo (no fue tan fácil: las mandé a ambos correos que se habían divulgados, y desde ambos se me volvieron. Fui a la oficina y me dijeron que Sí, sabían que las casillas estuvieron llenas, y me dieron otro correo que funcionó) y salí para Sabaleta, y poco después de volver para El Darién chocoano y Medellín (escucharán de ese viaje luego). Durante este viaje, recibí unos emails diciendo que se iba a llevar a cabo una premiación la noche de jueves, 25 octubre—la noche antes de que volviera.

Hoy poco después de volver a Quibdó, volví a la oficina de SATENA para ver que pasaba. Pregunté por los resultados, y me llevaron afuera a ver un pendón (se usan mucho acá) que tenía un montaje de las seis fotos premiadas y efectivamente mi foto del clarinetista fue entre ellas. Debajo, los nombres de los seis fotógrafos premiados, y hasta lograron deletrear correctamente mi apellido (que a veces cuesta trabajo, tomando en cuenta que quiere decir en castellano). –Bien, dijo el sereno, entre y podría hablar con la gerente. Había otro premiado allá, y los dos entramos.

Resultó que ¡había ganado el segundo puesto! Conozco el ganador del primer puesto (un fotógrafo aficionado y biólogo a la universidad local, un tipo joven muy comprometido y amigable) y el ganador del tercer puesto (otro tipo joven, pero esta vez fotógrafo profesional que hace poco había conocido y me había caído muy bien). Siento que estoy en buena compañía. Por cierto, sus fotos son muy buenas.

Es interesante que de hecho quería ganar este concurso. En parte porque, pues, Uds. saben, concurso fotográfico… Y en parte porque el premio para el primer puesto fue excelente—dos viajes ida y vuelta por dos personas entre Quibdó y una cantidad de destinos. Habría sido muy útil cuando la luz de mi vida viene a visitar en diciembre.

El premio del segundo puesto es un poco menos emocionante—300.000 pesos (aproximadamente $150 USD) en cada uno de los dos patrocinadores aparte de SATENA, un almacén (básicamente de muebles y electrodomésticos) y ¡la mejor farmacia en la ciudad! ☺ (Voy a ver si me permiten consignar ese premio a la Pastoral de Salud de la Diócesis.)

Cada uno recibió además un cuadernito que puede ser útil, una cachucha y una camiseta que son demasiada pequeñas para mi, y un bolígrafo, más un ejemplar del número actual de la revista de vuelo de la línea (que tiene un artículo sobre el festival de San Pacho), y un DVD que han producido sobre Quibdó—procuraré verlo luego.

San Pachando—Quibdó



San Pacho Festival—Quibdó

There’s a lot to write about the fiestas of San Pacho (St. Francis of Assisi, the patron saint of Quibdó). I’m going to try to provide a quick overview, in order to get to my real point: a social/political view of San Pacho and sanpachando. The San Pacho festivities are now just over 80 years old, but the colorful parades are just about 20 years old (there’s some interesting history, but I won’t tax your patience). They are attracting national attention, and even a small amount of tourism—it seems like some young people in particular come to participate, and Chocoanos living elsewhere come home for this.

This year, I committed myself to take a series of pictures documenting the festivities for the extension program of the National University here. I missed the first few days, but still I have hundreds of pictures—eventually, I’ll be posting many of them. Also, this year SATENA, one of the domestic airlines, sponsored a San Pacho photo competition. The two pictures above were my entry…

San Francisco’s Day is October 4. In Quibdó, there’s a procession of thousands of people that lasts more than five hours, going through the twelve “Franciscan” barrios—in each barrio there’s an “ark, a display of adoration of San Pacho. Some of these are quite elaborate, and a few of them even open up once the people are assembled in front of them. There is in some cases a social content to these displays—certainly there is a celebration of nature and animals, as one would expect, and calls on the saint to bring peace and well-being. This is a somewhat solemn procession, certainly there’s a lot of praying and signing of hymns, especially at the long stops in front of each of the arks.

A number of people are dressed in something resembling a Franciscan brother’s habit. These are people who are paying a promise to the saint to do this in exchange for a favor that the saint has provided, often having to do with curing a sick relative.

I don’t want to overemphasize the somberness—until recently, this was an occasion for people to show off their kids in new clothes. I went through most of the procession with my friend Daniela, and mostly we were talking about everything—Chocoan food, politics, our work, gossiping a little about friends, admiring the arks, drinking lots of water under the blazing sun, greeting and chatting with other friends. Like most people here, Daniela is very proud of her barrio, and half-seriously asked me to acknowledge that their ark was the best. She also wants very much to figure some way for me to be religious—it’s a constant theme for us, a source both of good-natured teasing and serious discussions.

But here’s the thing—the procession on October 4 is only the last of 15 straight days of parades, celebrations and parties, not counting the preparatory activities before things really get under way the evening of September 19, and not counting the San “Pachito” celebrations of Chocoanos in Medellín and Bogotá! The evening of the 19th, a parade delivers a float with people “reading the banns,” kicking off the celebration with dancing comparsas, chirimía bands, lots of rockets being fired off, a certain measure of drinking (which won’t stop until October 4).

On the 20th, the parades get under way in earnest, with the parade of the flags, in which comparsas from each of the 12 Franciscan barrios, along with flag bearers dancing the whole route, pass through all those barrios.

Then, for twelve days, each of the barrios has a turn. The parades all have the same structure. They are led by the flag carriers, who take turns during the march. At the entrance to each barrio, the flag of that barrio is waiting for them, and there’s a colorful sort of salute, some dancing, and then the flags are exchanged. As they leave each barrio, the flag carriers embrace and return the flags. The flags are followed by current and former leaders of the barrio. The current president of the barrio carries the bastón de mando, a sort of wooden scepter, which is passed to each barrio on its day. This group is followed by the main float, which has been constructed in secrecy within the barrio. It’s called the “disfraz” (the disguise), for reasons I can’t even guess at. Generally, these are drawn by a jeep (the same jeep every day), they have moving parts operated by people inside the float, and almost always they have a theme of criticizing political corruption, bad political leaders, and so on. Pretty pointed, really, and some of them are very clever.

Then come the comparsas, organized groups within the barrio who dress in “cachés”, the word used for their costumes—don’t ask me why—at least not yet; I’m still trying to figure this out. The cachés are created within the barrios at some real cost, with great effort and participation by a lot of people, mostly, but not entirely, women. The construction of the cachés is one point of intense community involvement and pride, one of the things I find very positive about this entire celebration. The comparsas are accompanied by a number of chirimía bands—the same bands come out to play every day. (At this point it might be worth noting that it’s also the same six women who come out to follow the parade sweeping up every day.) They are also accompanied by considerable drinking of rum, aguardiente, and guarapo (sugar cane juice, sometimes beginning to ferment), as well as water—all necessary, as if it isn’t raining it’s very hot, and the parade goes on from 2 PM to about 6.

One figure I saw at a few parades was a woman dressed as a nun in habit and liberally distributing liquor to the people.

The comparsas are followed by my favorite part—the “rebulú” or “bunde (though I’ve also heard the whole parade referred to as the bunde). Thousands of young people, pressed together, also accompanied by chirimía, who dance, shuffle along, run and best of all, jump and jump and jump. The result is an expression of terrific human force—a couple of times I entered the rebulú to take pictures and was literally carried along by the people—it smells of sweat, it produces its own heat that swells out of the packs of people, and expresses an incredible level of joy.

Mixed in with the rebulú are the trucks of three or four liquor companies who are giving away lots of free aguardiente and rum to participants and spectators. As I mentioned, there’s lots of liquor being drunk in the comparsas as well—though for all the drinking, it remains quite friendly. But in the rebulú, the main drinks are lots of water and guarapo (very refreshing while it’s still cold).

To fulfill my commitment to the university, I covered the parades of the 25th of September through the 1st of October (including my favorite—and everyone’s—the parade of the traditional barrio La Yesquita on the 30th). On the 2nd, I put away the cameras and joined the rebulú for a few hours. That was great fun. Not only was I one of very few foreigners (I know for a fact that there was one other) or even Colombians from other areas (I saw a handful), but among the thousands, I was certainly the oldest, and by A LOT!, but creaking, aging knees and all, it was a terrific experience. On the 3rd and 4th, I was back at work…

Every night, there’s a party in the barrio that had a parade that day—the streets are closed, deafening loudspeakers are set up in the streets, and there’s a lot of drinking (this time the liquor is sold, not given away). Mostly at night I was working with the pictures from the day, and in any event, those kinds of parties aren’t very attractive to me. But lots of people go, and have a good time.

On the 3rd, after all parades from the barrios, there is a parade just of the “disfraces” (the floats, remember?), with a few comparsas and flags. All this is, among other things, a competition among the barrios for the best float and for the best parade. This is followed in the evening by a fireworks display on the malecón—the riverfront park. The resources aren’t there for the kind of display we’re used to in the US, but I enjoyed it a lot, with friends.

And then on the 4th, the whole thing ends with that procession—a reminder that underneath this all there’s a religious feast.

Well, that’s a quick summary, hardly doing justice to the event. But it gets me to where I want to be, to make a few comments. What I want to say is this:

1. While it’s true that many of the caches seem pointless—Japanese ladies or ancient Egyptians—some are very pointed (and as I have said many times, just because the costumes seem pointless to me doesn’t mean they are—I won’t know that until I ask). Some cachés make reference to the history of slavery, to African origins, to gold mining and other activities of the community. And all of the cachés, the colors and materials used, etc., have their history and their meanings.

Also, the cachés are produced by joint efforts that are an expression of pride in the barrio, and apparently knowledge of their own history. (I know this is true for Yesquita, but I think there’s a great social science dissertation topic here: how much consciousness is there among the participants in general of the history?)

One expression of community and human solidarity is that the most spectacular, exuberant cachés made and worn by a community of men known as “the gays,” though I think trans-gender would be a more accurate description. For years, they have been welcomed in the Yesquita parade (they come from around the city). And it’s not just a question of tolerating them. For one thing, as I saw, to get these outfits together requires the help and support of a lot of people. For another, the people of the barrio are proud of them, as my friend Milton and I discovered one night we spent interviewing people and photographing preparations in Yesquita. The folks insisted that we find “the gays” and interview and photograph them, and they hauled out a book that had a picture of one of “the gays” in a previous parade. On the 30th, when “the gays” were in the parade, they were the only comparsa I saw that was applauded by spectators. Now, other barrios are courting them, but they are loyal to Yesquita.

2. Part of what I’m calling the “resistance” expressed by the San Pacho activities is that the whole parade, with all the preparation, feels like a claim by the barrios to their space. There’s a declaration here that “this is OURS,” “we are from barrio x, we did this, and this is our day and our space.” To me at least, the statement feels quite strong.

In a part of the world where the struggle for control of the communities’ territories is at the very center of the struggles for the survival and rights of those communities and their cultures (and their natural environment), this assertion by the barrios seems to me to be far from contentless.

3. I also want to argue that the rebulú is an assertion by the youth that “here and now, no one is going to say No to us!” Although the rebulú is very strong (as I indicated, if you step into it accidentally, or try to stand in it to take pictures, they’ll just carry you along), it’s not hostile or aggressive. I see it as a sound, healthy, activity. For example, there’s less alcohol here than in the comparsas. What it is, is a place that absolutely belongs to the young revelers. Unlike the economic, educational, recreational, employment, social environment of Quibdó the rest of the year, this is a moment of joy and optimism, intrinsically linked to the fact that it’s an activity of young people, managed by the young people themselves.

Honestly, I think it’s a narrow point of view that fails to see the social content in all this. Still, I recognize that my view needs a more serious confirmation (or disconfirmation), and I hope some social science researchers think it’s all worthwhile…


Festival de San Pacho—Quibdó

Hay mucho que escribir sobre las Fiestas de San Pacho (San Francisco de Asís, el patrón de Quibdo). Intentaré dar una panorama rápida, para llegar a mi tema de verdad: una vista social/política de San Pacho y sanpachando. Los festivales de San Pacho ya tienen un poco más de 80 años, pero los desfiles coloridos solo tiene alrededor de 20 años (hay una historia interesante, acá, pero no voy a abusar de su paciencia). Están llamando la atención de la nación, e incluso hay un poco de turismo—parece que algunos jóvenes más que nadie vienen a participar, y chocoanos que viven en otros lados vuelven a cas para esto.

Este año, me comprometí a sacar una serie devotos documentando los festivales para el programa de distancia de la Universidad Nacional acá. Perdí los primeros días, mas sin embargo tengo centenares de fotos—con el tiempo, pondré muchas en mis páginas. Además, este año SATENA, una de las líneas de aviación nacional, patrocinó un concurso de fotografía sobre San pacho. Las dos fotos a la cabeza de esta entrada eran las que puse…

El día de San Francisco es 4 octubre. En Quibdo, hay una procesión de miles de personas que dura más que cinco horas, pasando por los doce barrios “franciscanos”—en cada barrio hay un “arco,” una muestra de adoración de San Pacho. Algunos de ellos son bastante elaborados, y hay unos que hasta abren una vez que la gente esté unida ante ellos. En algunos casos hay un contenido social a estas muestras—seguramente hay celebración de la naturaleza y los animales, como es de esperar, y llamadas al santo a traer la paz y bienestar. Esta es una procesión algo solemne, por cierto hay mucho rezar y cantar de alabados, sobre todo durante las largas escalas ante los arcos.

Hay algunas personas que se visten en algo parecido a un hábito de fraile franciscano. Son personas que están pagando una promesa al santo en cambio a un favor concedido, muchas veces tiene que ver n curar a un enfermo.

No quiero exagerar el sombrío—hasta hace poco este fue momento en que la gente estrenó ropa de los niños. Caminé la procesión con mi amiga Daniela, y más que nada charlamos sobre lo todo—comida chocoana, la política, nuestros trabajos, unos chismes sobre amigos, admirar los arcos—tomamos mucha agua bajo el sol feroz, saludamos y charlamos con otros amigos/as. Como mucha gente acá, Daniela tiene mucho orgullo por su barrio, y medio seria me pidió que conociera que su arco fue lo mejor. Tambien quiere mucho encontrar alguna manera en que yo puede ser religioso—es un tema conténate entre nosotros, un motivo tanto de fastidiar be buen corazón como de intercambios serios.

Pero la cosa es esto—la procesión de 4 octubre es tan solo el último de 16 días seguidos de desfiles, celebraciones y fiestas, sin contar las actividades preparatorias antes que la cosa empiece de verdad la tarde del 19 septiembre, y sin contar las fiestas de “San Pachito” de los chocoanos en Medellín y Bogotá. En la tarde del 19, un desfile lleva una carroza con gente que hace “la lectura del bando,” que arranca las festividades con comparsas, bandas de chirimía, muchos cohetes, y una medida de tomar alcohol (que no paren hasta el 4 de octubre).

El día 20, empiezan los desfiles de verdad, con el desfile de las banderas, en el que comparsas de cada uno de los 12 barrios franciscanos, juntos con los abanderados que bailan por todo el camino, pasan por todos estos barrios.

Entonces, le toca un día para cada barrio. Los desfiles tienen todos la misma estructura. Son encabezados por los abanderados, que se turnan durante el recorrido. Al entrar a cada barrio, la bandera de dicho barrio les espera, y se dan una clase de saludo entre ellas, muy pintoresco, un poco de bailar, y un cambio de banderas. Siguen los actuales y anteriores líderes del barrio. El actual presidente del barrio leva el bastón de mando, hecho de madera, que recibe cada barrio en su día. Atrás de este grupo viene la carroza principal, que se ha elaborado en secreto dentro del barrio. Se llama “el disfraz,” por razones que ni siquiera puedo adivinar. Generalmente, son remolcadas por un jeep (el mismo jeep todos los días), tienen elementos que se mueven, controlados por gente dentro de la carroza, y casi siempre lleva un tema de crític la corrupción de los políticos, malos dirigentes políticos, etc. De hecho, son bastante agudas, y algunas muy acertadas.

Después vienen las comparsas, grupos organizados dentro del barrio que se visten en “cachés”, la palabra que se ocupa por su indumentaria—no me pregunten por qué, por lo menos no todavía; siempre estoy tratando de entender por qué. Los cachés son elaborados dentro del barrio a un costo considerable, con mucho esfuerzo y participación por bastante gente, la mayoría, pero no todos, mujeres. La confección de los cachés es un punto de vinculación y orgullo comunitarios intensos, unas de las cosas que a mi me parece muy positiva en todo este festival. Las comparsas son acompañadas de unas bandas de chirimía—las mismas bandas salen a tocar todos los días. (A este punto cabe notar que también son las mismas seis mujeres que salen todos los días para seguir el desfile barriendo.) También las acompaña bastante tomar de ron, aguardiente y guarapo (a veces empezando a fermentar), además de agua—todos necesarios, como si no llueve hace mucho calor, y el desfile sigue desde las 2 PM hasta alrededor de las 6.

Una figura que vi en unos desfiles fue una mujer vestido de monja y repartiendo cantidades de licor a la gente.

Lo que sigue las comparsas es mi favorito—el “rebulú” o “bunde” (aunque tambieen he escuchado hablar del desfile entero como el bunde). Miles de jóvenes. Apretados, también acompañados de chirimías, que bailan, SHUFFLE, corren y lo mejor de todo, brincan y brincan y brincan. El resultado es una expresión de fuerza humana fortísima—unas veces me metí en el rebulú y la gente literalmente se me llevó—huele a sudor, produce un calor propio que sale en nubes de los grupos de jóvenes, y expresa un nivel increíble de alegría.

Mezclado en el rebulú son los carros de tres o cuatro empresas licorerías que reparten gratuito mucho aguardiente y rum a participantes y espectadores. Como mencioné, lla gente en las comparsas también toma mucho licor—aunque, por tanto tomar, queda muy amigable. Pero in el rebulú, las bebidas principales son mucho agua y guarapo (muy refrescante mientras está frío).

Para cumplir con la universidad, cubrí los desfiles desde el 25 de septiembre hasta el del 1 de octubre (inclyendo mi favorito—y el favorito de todo el mundo—el de Yesquita el día 30). El 2 de octubre, aguardé las cámaras y me metí en el rebulú por unas horas. Fue muy divertido. No solamente era uno de muy pocos extranjeros (sé a ciencia cierta que hubo uno otro) o colombianos de otras zonas (vi un puñado), sino que entre los miles era seguramente el más viejo, ¡y POR MUCHO!, pero aún con las rodillas crujiendo, envejeciendo y todo, fue una experiencia maravillosa. El 3 y 4 de octubre, volví al trabajo…

Cada noche, hay una fiesta en el barrio que tuve desfile el mismo día—las calles están cerradas, equipos de sonido ensordeceros están montados, y se toma mucho (esta vez el licor es vendido, no regalado). Por lo general por las noches trabajaba con las fotos del día, y de toda manera esta clase de fiesta a mi no me llama la atención. Pero acude mucha gente, y se divierte mucho.

El día 3, después de todos los desfiles de los barrios, hay un desfile solo de los “disfraces” (las carrozas, se acuerdan?) con unas pocas comparsas y banderas. Todo esto es, entre otras cosas, una competencia entre los barrios por el mejor disfraz y el mejor desfile. Le sigue un quema de pólvora en el malecón del río Atrato en el centro de la ciudad. No tiene los recursos por una muestra como vemos en EEUU, pero me gustó mucho, me divertí allá con amigos.

Y después, el día 4, todo termina con aquella procesión—un recordatorio que detrás de todo esto hay una fiesta religiosa.

Bueno, esa ha sido una reseña rápida. Pero me lleva a donde quiero estar, para hacer un comentario. Lo que quiero decir es:

1. Si bien es cierto que algunos de los cachés parecen no tener ningún sentido—damas japonesas o egipcios antiguos—algunos son muy agudos (y como he dicho muchas veces, el hecho que no me parecen tener sentido a mi no quiere decir que de hecho no lo tienen—lo lo sabré hasta que no pregunte). Algunos cachés hacen referencia a la historia de la esclavitud, a los orígenes africanos, a la minería del oro y otras actividades de la comunidad. Y todos los cachés, los colores y materiales usados, etc., tienen sus historias y significados.

Además, los cachés son confeccionados por esfuerzos colectivos que so una expresión de orgullo por el barrio, y al parecer, de conocimiento de su historia. (Yo sé que es verdad para Yesquita, mas me parece que hay un tema muy buena para tesis en ciencia social acá: ¿qué es el nivel de consciencia entre los participantes de su historia?)

Una expresión de solidaridad comunitaria y humana es que los cachés más espectaculares y exuberantes son confeccionados y llevados por una comunidad de hombres conocidos como “los gays,” aunque creo que tras-genérico sería una descripción más acertada. Por años, han sido acogido en e desfile de Yesquita (viene de toda la ciudad). Y no se trata solamente de tolerarlos. Por un lado, como he visto, montar esos cachés requiere la ayuda y apoyo de mucha gente. Por otro lado, la gente del barrio son orgullos de ellos, como descubrimos mi amigo Milton y yo una noche que pasamos sacando entrevistas y fotos a los preparativos en Yesquita. La gente insistió que encontraramos “los gays” para sacarles entrevistas y fotos, y sacaron un libro que tenía una foto a uno de “los gays” en un desfile anterior. El día 30, cuando “los gays” desfilaron, la suya fue la única comparsa que yo vi recibir aplausos de os espectadores. Ahora, otros barrios les invitan a sus desfiles, pero son leales a Yesquita.

2. Una parte de los que llamo la “resistencia” expresada por las actividades sanpacheras es que todo el desfile, con todo la preparación, a mi tiene aspecto de un reclamo por los barrios a su espacio. Se declara que –Esto es lo NUESTRO, que—somos del barrio x, esto lo hemos hecho, y esto es nuestro día y nuestro espacio. A mi, por lo menos, me parece una declaración bastante fuerte.

En un lado del mundo en que la lucha por control de los territorios de las comunidades queda al mero centro de las luchas por la supervivencia y los derechos de esas comunidades y sus culturas (y sus medio ambiente), esta declaración de parte de los barrios a mi me parece muy lejos de ser algo al que le falta contendio.

3. También quiero argumentar que el rebulú es una afirmación por la juventud que---Acá y ahora, no hay nadie que nos diga que No. Aunque el rebulú es muy fuerte (como indiqué, si te metes por accidente, o si intentas pararte en ello para sacar fotos, de hecho se te llevarán), no es ni hostil ni agresivo. Lo veo como una actividad sano, positivo. Por ejemplo, hay menos alcohol acá que en las comparsas. Lo que sí es, es un lugar que absolutamente pertenece a los celebrantes jóvenes. Al contrario de ambiente económico, educacional, lúdico, de empleo, y social de Quibdo el resto del año, esto es un momento de alegría y optimismo, intrínsicamente legado al hecho de que es una actividad de los jóvenes, manejado por los jóvenes mismos.

Honestamente, me parece muy estrecha la mira que no ve contenido social en todo esto. Sin Embargo, reconozco que mi opinión necesita una confirmación (o negación) mas seria, y espero que algún(a) investigador(a) en ciencias humanas crea que vale la pena…

Quibdó airport / aeropuerto de Quibdó

Flying from Quibdó to Medellín
Saturday, October 13

This morning I have a 9:50 flight to Medellín to join a group going by land and water to Santa María la Antigua, in the Colombian Darién. You always worry about the weather flying to or from Quibdó. But the day dawned dry, though cloudy—the last two mornings it was raining like crazy, but things looked good today.

When I got to the airport, it was crawling with police and military—only when I found a newspaper did I realize that a delegation of US Representatives is arriving to go to the village of Nueva Bellavista—not necessarily a good demonstration of democratic handling of social issues, but that’s a story for another time. The runway is occupied by a number of helicopters.

Before this, I checked my bags, paid my overweight penalty (always—photographers!), and asked the workers there when we board. “Oh, it’s scheduled for 8:30, but Quibdó is closed right now!” I think it’s a combination of heavy clouds and the members of congress—I hope I get out in the morning—or today!

(In the end we did leave, though late)


Volar de Quibdó a Medellín
Sábado 13 de octubre

Esta mañana tengo vuelo las 9:50 para Medellín para unirme a un grupo que va por tierra y agua a Santa María la Antigua, en el Darién colombiano. Uno siempre se preocupa por las condiciones climáticas al volar hacía o desde Quibdó. Pero el día amaneció seco, aunque nublado—las últimas dos mañanas llovía harto, pero la cosa parecía buena hoy.

Cunado llegué al aeropuerto, estaba hirviendo con policías y militares—cuando encontré un periódico, por fin me dí cuenta que una delegación de congresistas estadounidenses llega para ir al pueblo de Nueva Bellavista—no necesariamente beuna muestra del manejo democrático de suntos sociales, pero eso es cuento por otra ocasión. La pista está ocupada por unos helicópteros.

Antes de eso, entregué mis maletas, cancelé la cuota por sobrepeso (como siempre--¡fotógrafos!), y pregunté a los trabajadores allá a qué hora se aborda “Pues, está programado por las 8:30, pero ¡Quibdo está cerrado ahora!” Creo que es la combinación de nubes cargadas y los congresistas. Espero que salga esta mañana—¡o hoy!

(Al fin salimos, aunque tarde)

Friday, October 12, 2007

Sabaleta




Sabaleta—an Embera-Chamí community in the "highway" district


Last weekend I was privileged to make a five-day visit to Sabaleta, a community I had seen previously from “the Trocha.” Below I’m going to use this visit to touch on a theme of mine—the problems of cross-cultural communication, and particularly the importance of not assuming you know what you’re looking at, or what it means.



But first, a few words about the community. The Chamí are one of the three ethnic groups that comprise the Embera in Colombia. The name refers to water springs, and is drawn from the Chamí’s original area, in the department of Risaralda, and especially around the community of San Atnonio de Chamí. From that area, mostly in the last two centuries, the people have spread into other departments—Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Putamayo, and of course, El Chocó. Although in reality there are only two communities in this department.

The Embera-Chamí of Sabaleta first came here around 1880—in the same period that Guadguas, not that far away, was being settled. The immediate cause was the violence of that epoch (unfortunately, for most of Colombian history, it would not be wrong to refer to “the violence of that epoch”). They settled in this area, not far from a number of Embera-Katío communities.

The community has grown considerably in recent years. I was told that 35 years ago, they had twelve families and 33 residents. Today, there are 98 families, of whom about 90 live in or very near the caserío, or settlement, and nearly 500 people. About 30 years ago, a group left and founded El 20, the only other Chamí community in the area.

Violence has had other effects on he community. I was told that the folks here abandoned the worship of the god Caracabí (known as Alcolé—the great father) only a generation ago, in response to the work of priests in attending to and comforting the victims.

Compared to the other Embera communities along the trocha, Sabaleta is quite “acculturated.” Almost all the people speak good Spanish, including women and little kids; really it’s a truly bilingual community. Many, if not all, the adults are high-school graduates. Women are active and outspoken in the community. The clothing they wear is very mixed, and heavily “western”-influenced—you don’t see anyone wearing the “paruma” (wrap-around skirt that is the only article of clothing for more traditional Embera women). But there are great mixtures: women wearing pants but carrying heavy loads of firewood or plátanos in traditional baskets with head-straps. But one of the teachers in the school told me that the village she comes from, in Antioquia, is much more “acculturated,” as all, not just a few, of the houses are of blocks and cement, and people have refrigerators and TVs in their houses. But they still speak Embera padea at home.

The people in Sabaleta were very welcoming, and I certainly had a wonderful visit—I hope to write more about them in the future. But for now, the question about understanding what you see…

Here’s an example. Right in the middle of the caserío there’s a row of ten houses that are different from the rest. They are attached, for one thing. They are not elevated. And most are of block or mixed block and wood construction, rather than the traditional wood.

So here are a couple of questions that might arise, if you think to ask:

1) Why are these houses made like this?

2) While we’re on the topic, is the caserío laid out in a traditional way?

The danger—the trap—is to try to understand these questions simply by looking. (I’m not creating an easy target here—I’ve seen lots of visitors in towns and villages in Latin America do just that). But the information is not on the surface; you can’t understand by looking. You have to ask. This may seem obvious, but as I said, my experience tells me that it bears repeating. And especially when we think about photography, which tends by the very nature of the medium to promote the idea that all the information we need is already in front of us. But this is rarely the case, and certainly not so here.

The row of houses were built in 1997 by a project, apparently arranged by the municipal government, and I was told that although the people were consulted before construction began about what they wanted, they were surprised to see attached houses. I heard conflicting stories about whether they have adjusted to them or not.

In any event, they hadn’t been in them very long when in 198 the paramilitaries gave the people 24 hours to abandon the area. At that time, there was no caserío; the people lived in their traditional manner spread out through the mountains, on their fincas. People headed for the hills, and were able to send a commission to El Carmen, and the municipio sent vehicles to get them. In the meantime, the paracos killed two students!

They stayed in El Carmen for six months before they could return. This was hard on them. For one thing, they traditionally did not live in a capitalist culture—they didn’t buy their food, they grew it—and in El Carmen, they had to buy everything, but didn’t have incomes.

When they were able to return, they decided—this was a position of the regional indigenous organization, OREWA—that for greater security and unity, as well as to develop communal programs, it would be better to live closer. In an area that had been pasture, they created the caserío with help from Catholic Relief Service (CRS), who financed the houses.

So, there are answers to the questions, but they don’t come simply from looking.




Sabaleta—una comunidad embera-chamí en la zona de la "carretera."

El fin de semana pasado tuve el privilegio de visitar Sabaleta por cinco días. Es un comunidad que había visto antes desde “la Trocha.” Más tarde, aprovecharé esta visita para tocar un tema mío—los problemas de comunicación a través de las culturas, y especialmente la importancia de no presumir que sabes lo que es que miras, ni que sabes lo que significa.

Pero primero unas palabras sobre la comunidad. Los chamí son uno de las tres etnias que conforman los embera en Colombia. El nombre hace referencia a nacimiento de agua, y viene de la zona original de los chamí, en el departamento de Risaralda, y especialmente la comunidad de San Antonio de Chamí. Desde esa zona, más que nada en los últimos dos siglos, la gente se trasladaba hacia otros departamentos—Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Putamayo y, por supuesto, El Chocó. Aunque en realidad solo hay dos comunidades en este departamento.

Los embera-chamí de Sabaleta llegó acá alrededor del 1880—en el mismo período que fue fundada Guaduas, que queda no muy lejos. El motivo inmediato fue la violencia de aquella época (desafortunadamente, por gran parte de la historia de Colombia, no sería equivocación referirse a “la violencia de aquella época”). Se instalaron en este área, no muy lejos de unas comunidades embera-katío.

La comunidad ha crecido notablemente en los últimos años. Me dijeron que hace 35 años había doce familias y 33 habitantes. Ahora son unas 98 familias, de las cuales 90 viven en o muy cerca al caserío, y casi 500 personas. Hace unos 30 años, un grupo salió y fundó El 20, el único otra comunidad chamí en la zona.

La violencia ha tenido otras consecuencias para la comunidad. Me dijeron que la gente acá dejo de adorar el dios Caracabí (conocido como Alcolé—el gran padre) solo hace una generación, como resultado del trabajo de los curas al atender y consolar las víctimas.

Comparada a las demás comunidades embera por la trocha, Sabaleta es mucho más “aculturizada.” Casi todos hablan buen español, incluyendo mujeres y niños pequeños; de hecho es una comunidad bilingüe. Muchos, si no todos, de los adultos son bachilleres. Las mujeres son activos y francas en la comunidad. La ropa que llevan es muy variada, con una influencia fuerte “occidental”—no ves a nadie en “paruma” (la falda que es el único artículo de ropa para mujeres embera más tradicionales). Pero hay mezclas muy buenas: mujeres en pantalón pero cargando bultos pesados de leña o plátano en canastas tradicionales con correas de cabeza. Pero una de los profes me dijo que el pueblo de donde viene, en Antioquia, es mucho más “aculturizada,” como todas, no solo unas cuantas, de las casas son de bloque y cemento, y la gente tiene neveras y televisores en la casa. Pero sigue hablando embera padea en la casa.


















La gente de Sabaleta era muy acogedora, y efectivamente tuve una visita maravillosa—espero escribir meas sobre ellos en el futuro. Pero por el momento, sobre el tema de entender lo que ves…
Aquí hay un ejemplo. Justo en medio del caserío hay una fila de diez casas que son distintas de las demás. Son pegadas por una cosa. No son elevadas. Y la mayoría son de bloque o una mezcla de bloque y madera, en lugar de la madera tradicional.

Entonces, acá hay un par de preguntas que pueden surgir, si se te ocurre preguntar:

1) ¿Por qué fueron estas casas hechas así?

2) Mientras estamos en el tema, ¿la caserío tiene plan tradicional?

El peligro—el escollo—es intentar entender estas preguntas por observar nomás. (No vengo creando un banco fácil acá—He visto bastante visitantes en pueblos y caseríos en América Latina hacer precisamente eso). Pero la información no está en la superficie; no puedes entender por observar. Debes preguntar. Esto puede parecer obvio, pero como dije, mi experiencia me dice que cabe volver a decirlo. Y sobre todo cuando pensamos en la fotografía, que tiende por la naturaleza del medio a promover la idea que toda la información que nos hace falta ya está delante de nosotros. Pero rara vez es cierto, y de hecho no lo es acá.

Las casas en la fila fueron construidas en 1997 por un proyecto, aparentemente arreglado por la alcaldía. Me dijeron que, aunque hubo una consulta previa con la gente para ver que quería la gente, quedaron sorprendidos a ver casa pegadas. Escuché distintos cuentos sobre si o no la gente ya ha adaptado a ellas.

De toda forma, no las habían ocupado mucho tiempo cando en 1998 los paramilitares dijeron que la gente tenía 24 horas para abandonar la zona. En aquel entonces, no había caserío; la gente vivía regada por la montaña, en sus fincas, La gente huyo al monte, y logró mandr una comisión a El carmen, y el municipio mandó vehículos para traerlos. Mientras tanto, ¡los paracos mataron a dos estudiantes!

Quedaron en El Carmen por seis meses antes que pudieran volver. Esto les costó trabajo. Por un lado, no habían vivido tradicionalmente en una cultura capitalista—no compraron sus alimentos, los sembraron—y en El carmen tenían que comprarlo todo, pero no tuvieron ingresos.

Cuando les resultó posible retornar, decidieron—esta fue la posición de la organización indígena regional, OREWA—que ara tener meas seguridad y unidad, además para desarrollar programas comunales, sería mejor vivir meas cerca. In un lugar que había sido potrero, crearon el caserío con ayuda de Catholic Relief Service (CRS), que financió las casas.

Pues, hay respuestas a las preguntas, pero no se encuentran simplemente por mirar.

La Mula y Yo


A continuación un cuento que escribí en forma de un mail hace rato, que pienso que todavía puede divertir un poco a Uds:

(English-speaking friends: some folks here encouraged me to post this story, but right now I don’t have time to translate it—that will come later. Sorry…)

Querid@s Amig@s,

Quisiera compartir con Uds. un cuento algo chistoso—algo que me pasó durante una visita al Chocó. No todo debe ser pesado.

El Domingo de los Ramos, fui con un pequeño grupo a visitar la zona del Alto Andágueda, una zona muy remota del Chocó, area de resguardo indígena, donde hay una docena de comunidades de los embera-katío. En marzo, había habido un atropello muy serio de parte del ejército nacional, en que mataron a un niño de 12 añitos e hirieron a varias personas. Parte de la misión fue trabajar con una compañera abogada de derechos humanos, sacando testimonios y hasta haciendo simulacros de los eventos con la gente, yo sacando fotos, por supuesto.

Para llegar a la comunidad de Aguasal, fuimos en carro a un pueblito, Águitas, en el vecino departamento de Risaralda, un viaje de unos 5 horas. Desde ahí, caminamos montaña arriba para la comunidad de Aguasal. Para los que viven en la zona, es normalmente una caminata de 4-5 horas. Para mi, y la abogada, no acostumbrados, nos costó 8 horas—en parte, porque pasamos mucho tiempo luchando con un caballo de lo más perezoso. La Liliana empezó montada, y pasó la mayor parte de la caminata así, pero a veces tuvimos que jalarlo, empujarlo, y no sé que más. Yo monté por el recto final.

Me sentí algo mal, pues culpable; a uno le cae mal sentirse carga a los compañeros. Ellos me dijeron que no, que no me preocupara, pero lo que realmente me convenció fue cuando una compañera que ya está trabajando en Aguasal, una hermana religiosa más joven (aún más joven) que yo, me dijo, “No Steve, la verdad es que cuando subí por primera vez hace un año, por poco no llego. En medio camino estaba acabada, quería volver, no creía que jamás iba a llegar. Pero ya, después de un año de bajar y subir cada quince días, lo hago en cuatro o cinco horas.”

Pues, pasé el lunes y martes trabajando—sacando fotos en la comunidad, conociendo a mucha gente, trabajando con Liliana. Todo bien. Pero el miércoles vino lo que va a motivar el cuento “algo chistoso” (no se asusten, llegaré). Teníamos planeado unas salidas en dos grupos más pequeños para comunidades más arriba, pero amanecí enfermo. No les aburro con detalles, al volver a Quibdó consulté una medico de mucha confianza que me dijo, “Steve, te deshidrataste profundamente.”

“Pero Pilar, anduve tomando mucha agua y gaseosas en las comunidades.”

“Sí, quiere decir que te repusiste líquidos y energía, pero no te repusiste electrolitos.”

El resultado fue que perdí el miércoles y una parte del jueves. El viernes volví a trabajar, aunque con una flojera corporal notable, y el sábado estuve ya trabajando. El domingo (la Pascua) bajábamos. Nuestro responsable, el P. Chucho (el apodo por Jesús en Colombia) me dijo, “Steve, te vas a bajar montado en bestia.” Traté de discutir, diciendo que ya tenía fuerza, pero insistió, y creo que con razón.

Ya llegamos al tema. Un arriero—Benjamín—llegó temprano con dos mulas, una para los bultos y otro con montura para su humilde servidor. Hasta allí, bien. El problema fue que esa mula, terca como son de fama, no me quería para nada. Salimos bien de la comunidad, pero al acercarnos a la primera quebrada, a unos 50 metros, se puso los frenos. Ni yo ni Benjamín podía moverla. Bien. Desmonté y crucé jalándola por la soga que servía de cabestro y rienda.

Al otro lado de la quebrada, estaba un poco más dispuesta a cargarme, aunque con evidentes malas ganas. A ratos me hizo caso en cuanto a la caminata, otras veces me hizo caso omiso.

Lo chistoso fue que hubo una competencia entre las dos mulas. Cada una quería estar adelante todo el tiempo. Fue cosa seria para ellas, trataron de ganarse una a la otra, de adelantarse cada vez que se les presentó oportunidad, pues una competencia de verdad. Cada vez que pasamos por una comunidad, que quiere decir cada vez que el camino se amplió, empezaronn a galopar, en una carrera para ganar antes de entrar de nuevo al camino estrecho.

(Hubo momento en que cruzamos una comunidad más grande, Cevedé. Jueves Santo, Viernes y Sábado Santo, y sobre todo la Pascua son en esas comunidades días de borrachera. En Cevedé, aunque no hubiera pasado las 9 o 10 de la mañana, todo el pueblo estaba borracho, la gran mayoría “bailando” en el centro comunitario. Salieron unos jóvenes, y al mirarme a mí caminando al lado de la mula, uno dice, “Déjeme montar su bestia.” Lo único que faltaba fue que un borracho montase la mula, pues le dije que mejor no. Empieza a gritar, “Mala GENTE! Hijo de PUTA!” De hecho, no me gusta meterme con borrachos…)

Bueno, como decía, cuando estaba adelante, la mula mía estaba más contenta y más o menos me hacía caso. Benjamín andaba atrás con la otra, y con su hijito. Pero cada vez que la otra adelantó, la mía volvió a ponerse los frenos, y simplemente no caminaba, ni para mi, ni para B. Yo la entendía perfectamente. Decía ella: “¡No!, Así atrás, ¡ni un paso más con este gringo de mierda a mi espalda!”

Cada vez, tuve que desmontar y caminar con ella—y no mucho por que hasta caminar conmigo en aquellas condiciones le cayó mal—hasta que B. pudiera adelantar, coger la otra, y mantenerla pa’ que yo pasara y volviera a montar.

Eso pasó varias veces, además de las veces que tenía que desmontar porque la bendita mula no iba a cruzar una quebrada conmigo, o porque simplemente se aburría de cargarme.

Finalmente llegamos salvo y sano a Águitas. Hoy me doy cuenta que nunca conocí el nombre de la mula. ¿Acaso el problema fue falta de cortesía de parte mía?


Muchos saludos,

Steve

PD. Dentro de poco, espero subir más fotos a pbase, incluyendo imágenes del Alto Andágueda. Mientras tanto, adjunto una fotica de la mula, que claramente me está diciendo, “¡Olvídatelo, gringo! ¡deja de joderme!”



Tuesday, October 2, 2007

A visit to Guaduas, in El Carmen de Atrato / Una Visita a Guaduas, en El Carmen de Atrato

(I’m in El Chocó and Colombia as a photographer, not as a writer, so it may seem a little ironic that I don’t have any pictures of the area and the people I’m describing in these entries. But I’m simply falling behind in processing the many pictures I’m taking, and even more so since I have been spending major time on the activities of the Fiesta de San Pacho since returning to Quibdó—more on San Pacho will be coming soon—well, relatively soon. As soon as I can, I’ll add some pictures of Guaduas and the Guadueños.

Estoy en Colombia y El Chocó como fotógrafo, no como escritor, por el cual puede parecer algo irónico que no he puesto fotos de la zona y la gente que describo en estas entradas. Pero la simple verdad es que me estoy atrasando en procesar las muchas fotos que estoy sacando, y aún más por cometer mucho tiempo a las actividades de las Fiestas San Pacho desde que volví a Quibdo—más sobre San Pacho viene pronto—pues relativamente pronto. En cuanto pueda, agrego unas fotos de Guaduas y los guadueños.)

Crying for Emma Lazarus


Sometimes, something happens to help you realize how just below the surface emotions are building up. I just returned from a ten-day visit to the municipio of El Carmen de Atrato—the main mission was a five-day visit to the vereda of Guaduas—part of a commission of the Diocese of Quibdó. Part of our mission, and my primary task, was to help launch a program of recovering historical memory. This is a large part of what I’m doing in Colombia on this visit.

Guaduas is a fascinating place, with a moving 130-year history that in the last nearly twenty years includes violence at the hands of all the armed groups, displacement of the entire community in 1998 (one of the first massive forced displacements in the history of the current conflict), and now a process of returning. It’s a painful, difficult and moving history, and the Guadueños are impressive people, hard-working, welcoming and optimistic.

I intend to write more about this community, but for the moment, I’ll just tell this story:

One day we walked a couple of hours up one of the mountains, to visit one family in their provisional house, and look at the ruins of other places—all had been burned by the paramilitaries in 1998.

At the house of the people we were visiting, one of the diocesan workers asked me about the Statue of Liberty. I told them about the collection to build the base, and I talked a little about Emma Lazarus and her poem, “The New Colossus.” I’ve been thinking for a while about the relevance of that poem in light of the current anti-immigrant feelings growing in the US. I struggled a little both to remember the poem and to translate it. But halfway through, I had to quit, because I became very emotional and started to cry—the poem had released a lot of feelings for the people around me that had been building up in me these days…

Llorar por Emma Lazarus

A veces algo sucede que te ayuda dar cuenta como apenas debajo de la superficie están creciendo. Acabo de volver de una visita de diez días al municipio de El Carmen de Atrato—la misión central fue una visita a la vereda de Guaduas por cinco días—como miembro de una comisión de la Diócesis de Quibdó. Parte de nuestra misión, y mi tarea principal, fue ayudar en arrancar un programa de rescate de memoria histórica. Esto es parte importante de lo que estoy haciendo en Colombia durante esta visita.

Guaduas es un lugar fascinante, con una historia conmovedor de 130 años la cual en los últimos casi incluye violencia por parte de todos los grupos armados, desplazamiento de la comunidad entera en 1998 (uno de los primeros desplazamientos forzados masivos en la historia del conflicto actual), y ahora proceso de retorno. Es una historia dolorosa, difícil y conmovedor, y los guadueños son gente impresionante, trabajadora, acogedora y optimista.
Espero escribir más sobre esta comunidad, pero por el momento, solo contaré esta historia:

Un día caminamos unas horas montaña arriba, para visitar una familia en su casa provisional, y observar las ruinas de otras casas—todas fueron quemadas por los paramilitares en 1998.
En la casa de la gente que visitamos, uno de los trabajadores diocesanos me pregunto sobre la Estatua de la Libertad. Les conté lo de la recolección para construir la base, y hablé un poco sobre Emma Lazarus y el poema suyo, “El Nuevo Coloso.” Ya hace rato que vengo pensando sobre la relevancia de ese poema ante el actual crecimiento de sentimientos anti-inmigrante en EEUU. Luché un poco para recordar el poema y para traducirlo. Pero a la mitad, tuve que dejar de hacerlo, como me emocioné mucho y empecé a llorar—el poema había desatado muchos sentimientos por la gente en mi alrededor que se me habían estado creciendo en estos días….

A Little About Guaduas

One of the outstanding features of Guaduas is how stunningly beautiful the place itself is. From the road between Quibdó and El Carmen (“la trocha”), you first have to cross the Río Atrato. This is not as easy as it should be, as the paracos also blew up the bridge. A wooden bridge serves provisionally, but this means that cars and trucks can’t enter. The five of us and our luggage and gear arrived in one of the old jeeps that serve as taxis in El Carmen, and a group of Guadueños with luggage and food they had bought in the town in another. There is a car on the other side, and we loaded all the luggage on top and all the people inside (a couple hanging on outside), and took off under a mountain rain for an hour’s ride over a winding mountain trail through beautiful country, until we arrived at the canyon of the Río Guaduas.

The territory of the vereda is a real paradise. A beautiful, strong, river fed by numerous equally attractive quebradas runs between a number of low mountains (we’re in the western foothills of the Andes here) covered with exuberant sub-tropical forest. In the lower areas, and moving up the mountains, are the pastures for the beef cattle that are the main economic activity of the people here (though to date few cattle have been reintroduced), as well as banana plantations, and stands of yucca, corn and fruit trees.

Guaduas was settled about 1880 by Juan María Sánchez and his wife, Eulalia Gallego. They had lots of kids, who stayed and extended the area of the vereda. They were joined by other families called Velásquez, Cano, Moncada, Cardona, Restrepo, and others. Early in the 20th Century, Afro-Colombian families from the area of the Río Capá in Medio Atrato with names like Rentería and Martínez came into the area as workers, and stayed and became part of the community.

The community of Guaduas has a strong sense of history and great feeling of unity, based in large part on the close family connections among all of them. A combination of a hard-working community and very good land resulted in a vereda that was quite successful, where most of the people lived relatively well. They were educated (schools within the vereda went to the fifth grade—one of the teachers was our host and guide during out visit—and most young people finished their studies in school in the town of El Carmen), and most families had a gasoline-powered generator at the house.

In the 1980s and 90s, the people here began to feel serious pressures as a result of the conflict. The guerrilla forces had been in the area for a long time, but in the late 90s there were conflicts between the community and the guerrillas that resulted in the guerrillas mistreating and killing two young people. This within the context of the mistreatment and pressures from the army and police, who considered the vereda a guerrilla haven. In this period in El Carmen de Atrato, having the family name of Sánchez was reason enough to be abused or arrested by the police.

By the late 90´s, the situation in the area had become critical. Along the trocha, families (primarily mestizos and Afro-Colombians) were directly threatened by the increasing numbers of paramilitaries, or felt they had no choice but to leave. There were many deaths and disappearances in the area. In mid-1998, the Embera-Chamí community of Sabaleta was forced to move as a group to the town of El Carmen for six months (I expect to visit Sabaleta in the near future).

In the same year, human rights workers of the Diocese of Quibdó learned that the paramilitaries were planning to go through Guaduas and massacre the residents. As a result of the tensions, some people had left in the previous period, but now the diocese organized a massive evacuation of the community, not an easy task in an area where families live dispersed throughout the mountains. But it was accomplished, and doubtless saved many lives. The paracos moved through the vereda to drive out the guerrillas, and in the process killed the handful of people who had not left, as well as burning all the houses they could and killing the horses, mules and cattle left behind.

About three years ago, people started to return in an organized way. The tasks were enormous—the houses had been destroyed, the pastures were overgrown by weeds and trees up to about 8-9 feet, the internal road was gone, the bridge connecting them to the main road had been destroyed. At first, just a few people moved back, sometimes just the parents of a family, or even just the husband/father, while the rest of the family spent most of their time in town, working and going to school.

The return was not something that happened willy-nilly, but the result of serious planning. Help was sought and found for rebuilding houses, though the programs are moving slowly and encounter some obstacles—a major one is the bridge, which is necessary to move construction materials into the area.

Early in the process, diocesan workers suggested to the people that they create a caserío—a group of houses—rather than rebuilding houses scattered throughout the mountains. This would have made the process of rebuilding a lot easier, but it was rejected by the people. They wanted to return to their history, their culture, of living as family units on their fincas, near their animals. On the one hand, living in a caserío would have meant a daily trip up to the fincas to tend to the animals, milk the dairy cows, and carry out whatever other work was necessary. And on the other hand, they prefer the tranquility and solitude of living out on their own land, not close to other people. From most of the houses we visited, you can see another house off in the distance, but not from all of them.

But this does mean that to get to most of the houses, you have to walk long distances, mostly over mountain tracks and through mud and muck. And as I said to one women who lives in an isolated house not even near the internal road, this means that every pound of rice, every piece of lumber, every tool, has to be carried, sometimes on mule- or horse-back, but often on human shoulders, all the way up to the house. Yes, she agreed, but it’s worth it to us.

Un Poco Sobre Guaduas

Uno de los aspectos sobresalientes de Guaduas es que el lugar en si tiene una belleza asombradora. Desde el camino entre Quibdo y El Carmen (“la trocha”), primero tienes que cruzar el Río Atrato. Esto no es lo fácil que debe de ser, ya que los paracos también volaron el puente. Hay un puente de madera que sirve provisionalmente, pero esto quiere decir que no pueden entrar carros o camiones. Los cinco de nosotros/as, con les maletas y equipos, llegamos en uno de los viejos Willys que trabajan como taxis en El Carmen, y un grupo de guadueños con su equipaje y alimentos que habían comprado en el pueblo llegaron en otro. Hay un carro en el otro lado, y cargamos todo el equipaje en la parilla y todas las gentes adentro (pues, unos colgados), y arrancamos bajo una lluvia de la montaña por un viaje de una hora en un camino sinuoso de la montaña, por un escenario campestre bello, hasta llegar al cañón del Río Guaduas.

El territorio de la vereda es un verdadero paraíso. Un río bonito y fuerte, alimentado por numerosas quebradas iguales de atractivas corre entre unas montañas bajas (aquí estamos en las faldas occidentales de los Andes) y cubiertas de una selva sub-tropical exuberante. En las bajadas, y subiendo las montañas, hay potreros para los reces de engorde que son la principal actividad económica para la gente acá (aunque hasta la fecha pocos reces han sido reintroducidos), además de platanales y siembras de yuca y maíz, y frutales.

Guaduas fue fundada alrededor de 1880 por Juan María Sánchez y su esposa Eulalia Gallego. Tuvieron muchos hijos, que se quedaron y extendieron el área de la vereda. A ellos se unieron otras familias con apellidos como Velásquez, Cano, Moncada, Cardona, Restrepo, entre otros. En principios del siglo XX, familias afro-colombianos de la zona del Río Capá en Medio Atrato con apellidos como Rentería y Martínez subieron a la zona como trabajadores, y se quedaron y se hicieron parte de la comunidad.

La comunidad de Guaduas tiene un sentido fuerte de la historia y un gran sentimiento de unidad, basados en gran parte en los lazos familiares cercanos entre todos. Una combinación de una comunidad muy trabajadora y tierra muy buena dio por resultado una vereda que fue bastante exitosa, donde la mayoría de la gente vivía relativamente bien. Eran educados (las escuelas dentro de la vereda enseñaron hasta quinto grado—uno de los profesores era anfitrión y guía nuestro durante la visita—y la mayoría de los jóvenes terminaron sus estudios en el pueblo de El Carmen), y la mayoría de las familias tenían plantas eléctricas a la casa.

En los años 80 y 90, la gente acá empezó a sentir presiones serias como resultado del conflicto. La guerrilla había estado en la zona ya hacía tiempo, pero en finales de los 90 hubo conflictos entre la comunidad y la guerrilla que terminaron en que la guerrilla maltratara y matara a dos jóvenes. Eso dentro del contexto del maltrato y presiones del ejército y la policía, quiénes vieron a la vereda como asilo guerrillero. En este período en El Carmen de Atrato bastaba con llevar el apellido de Sánchez par que la policía abusara o arrestara a uno.

En los finales de los 90, la situación se había vuelto crítica. En la trocha, familias (generalmente mestizas y afro-colombianas) o recibieron amenazas directas de parte de las cantidades crecientes de paramilitares, o sentían que no les quedaba más alternativa que salir. Hubo muchos muertos y desaparecidos en la zona. En medianos de 1998 la comunidad embera-chamí de Sabaleta se vieron obligados a desplazarse en comunidad al pueblo de El Carmen por seis meses (espero visitar a Sabaleta pronto).

En el mismo año, trabajadores de derechos humanos en la Diócesis de Quibdo se dieron cuenta que los paracos tenían planes de andar por Guaduas y masacrar a los habitantes. Como resultado de las presiones, algunas personas se habían ido previamente, pero ahora la diócesis organizó una evacuación masiva de la comunidad, cosa nada fácil en un área donde las familias viven dispersas por la montaña. Pero se logró, y sin duda se salvaron muchas vidas. Los paracos pasaron a través de la vereda para correr a la guerrilla, y al hacerlo mataron a las pocas personas que no habían salido, además de quemar todas las casas que podían y matar a las bestias y ganado que se habían quedado.

Hace aproximadamente tres años, la gente empezó a retornar de manera organizada. La tareas eran tremendas—las casa se habían destruidos, los potreros llenos de monte y árboles hasta 3 metros de altura, la carretera interna se había perdido, el puente que había sido el lazo con la carretera principal se había destruido. En un principio, solo retornaron unas pocas personas, a veces solo los padres de una familia, o incluso solo el esposo/padre, mientras el resto de la familia paso la mayoría de su tiempo en el pueblo, trabajando y estudiando.

El retorno no sucedió así no más, sino que fue resultado de planes serios. Se buscó y se encontró apoyo para la reconstrucción de las casas, aunque los programas se adelantan muy lentos y encuentran unos obstáculos—uno muy grande es el puente, que les hace falta para llevar materiales de construcción a la zona.

Temprano en el proceso, trabajadores diocesanos sugirieron que se crease un caserío en lugar de reconstruir casa regadas por la montaña. Eso habría hecho el proceso de reconstrucción más ágil, pero fue rechazado por la gente. Querían volver a su historia, a su cultura, de vivir en familia en sus fincas, cerca a los animales. Por un lado, vivir en caserío habría hecho necesario ir todos los días a los fincas para cuidar los animales, ordeñar las vacas lecheras, y realizar cualquier otro trabajo que fuera necesario. Y por otro lado, prefieren la tranquilidad y la soledad de vivir en tierra propia, y no estar cerca de la demás gente. Desde la mayoría de las casa que visitamos, puedes ver otra casa allá lejos, pero no desde todas.

Sin embargo, efectivamente quiere decir que para llegar a la mayoría de las casas, debes caminar largas distancias, mas que nada por senderos de la montaña y a través de bastante pantano y barro. Y como decía yo a una señora que vive en una casa aislada, ni siquiera cerca de la carretera interna, eso quiere decir que cada libra de arroz, cada tabla de madera, cada herramienta debe subirse, a veces sobre mula o caballo, pero muchas veces sobre hombros humanos, todo el trecho a la casa. Sí, dijo, pero para nosotros vale la pena.

More on food—and vitamins

I’ve been meaning to write some more about food—including my own diet here—and the visit to Guaduas provides an occasion. One of the real treats here is arepa de choclo (or chocolo—both forms exist) con quesito. Arepa is very similar to what in Mexico, or even more in Central America would be called a tortilla, though it comes in more varieties—sometimes it’s like a small bread, other times it’s deep fried. I’ve had arepas in Venezuela and Colombia; I don’t know if they are part of other Andean cultures.

The normal arepa here is made with a fine corn dough, like the dough of Central American tortillas, usually made flat and round, the size of a salad plate, though sometimes as a small ball. It commonly accompanies any meal, though especially breakfast. The arepa de choclo is made from a coarse dough—really it’s only corn kernels ground once and kneaded with a little water and a little sugar, like corn muffins in the states, then grilled with a little oil. It has a rich sweet corn taste. I’ve had a version of them in Quibdó, and that version is very common on the streets of Bogotá, smaller and usually with a melted cheese filling. But none have been as delicious as the Guadense arepa de choclo.

Quesito is a mild, light white cheese. I’ve had both homemade and commercial quesito in Guaguas, made without the excess salt that—for me—ruins too much of the cheese here (the truth is, I’ve seen women in Quibdó buying cheese and interrogating the vendors about whether the cheese is too salty). A breakfast of arepa de choclo and quesito, accompanied by coffee, black (which is called “tinto” (ink) in Colombia) or with milk fresh from the cow, or hot chocolate or agua panela (hot water in which has been dissolved panela—blocks of raw sugar) is a real treat.

From El Carmen de Atrato, to get to the house where your lumpen food critic woke up to among other things have such a breakfast you’ll have to take two car rides over terrible roads, more than 2 hours together, (crossing the provisional bridge over the Río Atrato on foot to get from one to the other) then another 2 hour walk or so over dirt road, mountain track and a lot of mud—but it’s worth it. (Of course, I had the same meal a couple of days later with Guadueños here in El Carmen, so I guess you might be able to skip the travel, but you’ll really be missing something.)

While I’m on the topic of food, here’s a question for nutritionists out there. My experience here is raising serious doubts about the role of vegetables in the diet. The people in Guaduas (like most of my friends in Quibdó, El Carmen or Bogotá)—who are healthy and very strong, with glowing skin ands hair and beautiful teeth, who walk the mountain tracks up and down twice as fast as I, all of this at least into their 60s and 70s, and some beyond—rarely eat vegetables. Their basic diet is: potatoes, yucca, bananas both green and ripe, corn, white rice, sugar, milk, some fruit (especially guava and citrus), a little meat and chicken and occasional eggs or beans. There is some variety, but that’s basically it.

The variety? Onions are grown everywhere, and are basically used a flavoring, along with some other herbs. Carrots and cabbage are sometimes grated into a very tasty salad, sometimes with some tomato slices, especially to accompany the equally delicious sancocho—essentially a soup of potatoes, yucca, bananas, and meat or chicken—but people don’t have sancocho every day, so they get substantially less than a portion of vegetables a day on average. And green vegetables are rarely seen. Since we’re further from the big rivers and the coast, there’s little in the way of fish, though they fish with hook and line for sabaleta in the river (they use the eggs of wasps that make their nests at the houses for bait, so the wasps are tolerated). Because it was raining so much when we were there, there was no fishing. And it seems like while we were there, the season began for ahuyama, a variety of what we would call winter squash—very big, with a nice orange meat. They’ve also appeared in Quibdó, and since I returned, I’ve had delicious soup of ahuyama a couple of times.

The food I’m describing is good; I like it a lot. And unlike other places, it isn’t all fried. But for me, the absence of vegetables is dramatic (I’ve checked the markets in El Carmen, and in truth there’s not much of a variety for sale there. But in Quibdó and much more in Bogotá, where the diet is similar—with the addition of lots of really good fish in Quibdó—there are good, relatively inexpensive vegetables available, which means of course that someone is buying them).

I’m not interested in imposing my diet on the people here, even if I could. And in fact, as I’ve said, I like the food here. But the question that stays with me is: Why aren’t the people here suffering from vitamin deficiency disorders?

Más sobre la comida—y vitaminas.

He querido escribir más sobre la comida—incluso sobre mi dieta acá—y la visita a Guaduas ofrece una posibilidad. Una de las verdaderas delicias acá es arepa de choclo (o “chocolo”—las dos formas existen) con quesito. Arepa es muy parecido a lo que en México, o aún más en América Central, se llamaría una tortilla, aunque se ve en más variedades—a veces es como un pancito, otras veces es frita. He comido arepas en Venezuela y Colombia; no sé si se ven en otras culturas andinas.

La arepa común aquí es hecha con un masa fina de maíz, como la masa de tortillas centroamericanas, por lo general plana y redonda, tamaño de una platilla de ensalada, aunque a veces como una pelota pequeña. Es común como acompañamiento a cualquier comida, pero sobre todo el desayuno. En cambio, la arepa de choclo es hecha de una masa tosca—de hecho, es nada más granos de maíz molido una vez y amasada con un poco de agua y un poco de azúcar, como los “corn muffins” de EEUU, y puesto en un sartén con un poco de aceite, Tiene un sabor rico y dulce de mías. He co ido otra versión de ellas en Quibdó, y esa versión es muy común en las calles de Bogotá, meas pequeña y normalmente rellena de queso fundido. Pero ninguna ha sido tan deliciosa como la arepa de choclo guadueña.

Quesito es un queso blanco muy suave. He comido quesito comercial y casero en Guaduas, hecho sin la sal excesiva que—para mi—destruye demasiado queso por acá (de hecho, he visto a señoras en Quibdo al comprar queso interrogar a los vendedores sobre si el queso tiene demasiada sal). Un desayuno de arepa de choclo y quesito acompañado de café, o tinto o con leche directa de la vaca, o chocolate o agua panela, es una verdadera delicia.

Desde El carmen de Atrato, para llegar a la casa donde tu crítico de comida lumpen amaneció para, entre otras cosas, desayunar así, te harán falta dos viajes en carro sobre carreteras tremendas, más de 2 horas juntos (cruzando el puente provisional sobre el Río Atrato para trasladarte de uno a otro), luego caminar otras 2 horas o más sobre camino de tierra, senderos de montaña y mucho pantano—pero vale la pena. (Pues, la verdad es que comí lo mismo unos días después con unos guadueños acá en El Carmen, por eso creo que puedes hacerlo sin el viaje, pero de hecho perderás algo muy lindo).

Mientras estoy en el tema de la comida, tengo una pregunta para l@s nutricionistas que puedan leer estas palabras. De mi experiencia acá, me está surgiendo una duda seria sobre el papel de las verduras en la dieta nuestra. La gente en Guaduas (como la mayoría de mis amig@s en Quibdo, El Carmen o Bogotá)—que gozan de buena salud y son muy fuertes, con la piel y el cabello luminosos y dientes lindos, que caminan los senderos de las montañas pa’ arriba y pa’ abajo a dos veces el paso mío, todo esto por lo menos en sus 60 y 70, y algunos más allá—rara vez comen verduras. La dieta básica es: papas, yuca, plátanos y bananos tanto verdes como maduros, maíz, arroz blanco, azúcar, leche, algo de frutas (sobre todo guayaba y cítricos), un poco de carne y pollo y de vez en cuando huevos o frijoles. Hay un poco de variedad más, pero básicamente eso es.

¿La variedad? Cebollas son sembradas por todo lado, y básicamente se ocupan para un poco de sabor, juntas con otras hierbas de cocina. Zanahorias y repollos son raspado, a veces, para hacer una ensalada muy sabrosa, a veces con tajadas de tomate, sobre todo para acompañar al sancocho igualmente delicioso. Pero la gente no toma sancocho cada día, pues por promedio consume mucho menos de una porción de verduras al día. Y verduras verdes se ven muy rara vez. Como son más lejos de los ríos grandes y l costa, hay relativamente poco pescado, aunque pesan el sabaleta en el río con anzuelo (usan los huevos de una avispa que hace sus nidos en las casas por carnada, por eso toleran la presencia de las avispas). Por que llovía tanto durante nuestra estadía, no pescaron. Y parece que durante nuestra visita empezó la temporada de ahuyama, una variedad de calabaza, bastante grande, con carne anaranjada buena. Desde que volví a Quibdo han aparecido acá también, y he tomado deliciosas cremas de ahuyama un par de veces.

La comida que describo es buena; me gusta mucho. Y al contrario de otros lugares, no es puro frito. Pero a mi ver, la ausencia de verduras es dramático (he echando un vistazo los mercados en El Carmen, y de hecho no hay mucha variedad de verduras a la venta allá. Pero en Quibdo, y mucho más en Bogotá, donde la dieta es parecida—con la diferencia que hay mucho pescado realmente bueno en Quibdo—hay buenas y relativamente baratas verduras disponibles, el cual quiere decir por supuesto que alguien las está comprando).

No me interesaría imponer la dieta mía sobre la gente acá, aun si pudiera. Y de hecho, como decía, a mi me gusta la comida aquí. Pero la pregunta que se queda para mi es: ¿Por qué la gente de por acá no padece de males de deficiencias de vitaminas?